Continuando el post de Javier sobre el video de publicidad de Mac en el SIMO, he querido poner la versión original (en inglés) del video para que veais lo buena que es esta campaña.
25 de noviembre de 2006
23 de noviembre de 2006
Fotolia, la comunidad de fotografos y aficionados
Uno de los últimos éxitos en la Red nos ha llegado de la mano de Fotolia, un portal dedicado a la compra-venta de fotografías de todo tipo.

La idea de fotolia es muy simple, no hay mas que registrarse y comprar la foto que nos guste por un precio mas que ajustado (generalmente de 1 a 3 Euros la foto). Estas fotos las introducen fotógrafos aficionados y profesionales y podemos incluso pagar la licencia máxima para usarlas en exclusiva, pero pagando 100 Euros (muy por debajo del precio de cualquier agencia).
Es increible como una comunidad de este estilo ha triunfado y miles de personas publican sus mejores fotos sacando un dinero extra a este apasionante arte que es la fotografía.
Todo un tesoro para los que busquen material gráfico económico para sus anuncios sin renunciar a la calidad o para aquellos que deseen rentabilizar sus mejores fotos.

La idea de fotolia es muy simple, no hay mas que registrarse y comprar la foto que nos guste por un precio mas que ajustado (generalmente de 1 a 3 Euros la foto). Estas fotos las introducen fotógrafos aficionados y profesionales y podemos incluso pagar la licencia máxima para usarlas en exclusiva, pero pagando 100 Euros (muy por debajo del precio de cualquier agencia).
Es increible como una comunidad de este estilo ha triunfado y miles de personas publican sus mejores fotos sacando un dinero extra a este apasionante arte que es la fotografía.
Todo un tesoro para los que busquen material gráfico económico para sus anuncios sin renunciar a la calidad o para aquellos que deseen rentabilizar sus mejores fotos.
22 de noviembre de 2006
Y qué decir de Ad-Sense

Al hilo del último post de Enrique, comentando los problemas que comienzan a existir con Google, me planteaba la fuerza y el reconocimiento que ha obtenido Ad-sense mediante algo tan simple como el boca a boca, ahora llamado "Marketing Viral". El propio Google se ha servido de ello para aumentar su cuota de mercado en el ámbito de los sistemas publicitarios on line.
Curiosamente pasa a una velocidad de vértigo, de soporte a soporte, la idea de lo fantástico que es Google a la hora de servir publicidad en un site. Fácil, en apenas un par de pasos, con grandes posibilidades... Lástima que lo que se obvia es lo difícil que es ganar dinero De Verdad (así, con mayúsculas). Hoy vemos cientos de webs con el consabido anuncio contextual de Google, que parecen estar a la espera de poder rentabilizar su no-modelo de negocio con unos clicks que tardan en llegar, y que en ocasiones son inexistentes. Google gana de los anunciantes y deja las migajas a los soportes. Argumenta que todo es una cuestión de volúmenes. Con altos volúmenes de entrada llegarán irremediablemente los ingresos deseados. Pero, ¿para un site de nicho, con un volumen fiel de entradas, pero pequeño, es el sistema más adecuado? Si tenemos un sitio que registra menos de 500 visitas diarias, pero muy focalizadas en nuestro sector, ¿vale la pena incluir un Ad-Sense?
Seguramente la respuesta de los puristas sea positiva. "Total, no te cuesta nada y tampoco afea tanto el web". Ahora bien, ¿es realmente el Ad-Sense de Google la solución a la financiación de pequeños web, o más bien un caramelo para ampliar hasta la eternidad la gigantesca base de datos de soportes en los que incluir los anuncios?
De acuerdo. Sólo pagas si se hace click. Pero aún así, ¿realmente Ad-Sense es la tierra prometida?...
20 de noviembre de 2006
Google también falla

De lamentable podemos catalogar el estado del funcionamiento de nuestro querido AdWords.
Ultimamente es necesario repetir varias veces las acciones por continuos fallos y tras conseguir ponernos en contacto con el departamento de soporte lo mas que se consigue es que te den un email para que les envies una captura de la pantalla del error.
Lo mejor de todo es que usando la aplicación en inglés todo va como la seda.
Espero que lo señores de Google se pongan las pilas y poco a poco todo funcione como hasta ahora o la competencia les comerá el terreno que tan rápidamente han ganado.
¿No os recuerda esto un poco a lo que hacía en su momento Microsoft con su Explorer?
16 de noviembre de 2006
La Agenda

15 de noviembre de 2006
Yo soy un Mac, y yo un PC...

Lo más interesante del SIMO 2006 , los spots de Apple comparando el Mac y el PC, con un sentido del humor realmente fino, que consiguieron congregar a la mayoría de las personas que pasaron por el pabellón
Ah, y si de pasarlo bien se trataba, no podíamos dejar de comentar la serie flash de "El Cálico Electrónico"
Si, ya se que la gran novedad era Windows Vista y no comento nada, pero este es un blog de marketing online y supongo que hay que hablar de temas más de nicho no?
Bueno, más adelante seguro que haremos algunos comentarios sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft, cuando llevemos tiempo trabajando con el y no después del un mero test que hicimos en su stand
Salu2 a tod@s
SIMO 2006: "teníamos que ir"

"Teníamos que ir", esta fue la frase mas escuchada en el SIMO 2006 y es que ante la poca afluencia de visitas (tal y como podemos ver en la foto), los expositores y clientes solo tenían el consuelo de que "como va fulanito... teníamos que estar", pero la cara de aburrimiento de mas de una de las azafatas daba todo por explicado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)